jueves, 10 de enero de 2013

Dermosuccion

DERMOSUCCIÓN
 

Es una terapia subdermica, consiste en dar un masaje por succión, vacunterapia, mas la aplicación de calor para conseguir un remodelaje corporal, trta la celulitis, nodulos y la atrofia muscular.Consiguiendo diferentes efectos, una mejora del sistema circulatorio y linfatico, movilización de nodulos, oxigenación del tejido...

Se puede realizar en todo el cuerpo, salvo en senos, siempre de forma ascendente y hacia terminaciones linfaticas, se puede realizar con tratamientos de chocolaterapia,algoterapia( si padeces de tiroides no es aconsejable), para obtener mejores resultados, aunque no son imprescindibles, tambien podemos combinarlo con otro tipo de técnicas como la termoestimulación, la mesoterapia virtual, presoterapia y radiofrecuencia, nuestra estecién al hacernos el diagnostico nos aconsejara que tratamientos hacer dentro de nuestro presupuesto y tiempo para un mejor resultado.

La aplicación del calor nos beneficia para producir un efecto sedativo y reducir el tamaño de los adipocitos,celulas del tejido adiposo o hipodermis, para su mejor eliminación por via renal.

Con esta terapia observaremos una perdida de volumen,remodelado,mejor tono dermico y reducción de relieves, es aconsejable una dieta equilibrada y un cosmetico adecuado a la persona.

La dermosucción trata todo tipo de celulitis, dura o compacta,blanda,edematosa,volumen y obesidad.

Como todo tiene sus contraindicaciones, sus principales son : las varices, tromboflevitis, problemas cardiacos,afecciones en la piel como la dermatitis, el ezcema,heridas que esten en la zona a tratar. Si estamos embarazada, se podria realizar en otras zonas que no fuera el abdomen.

Son un minimo de 10 sesiones de 2 o 3 por semana, no seguidas ya que al inducir calor este perdura en nuestro organismo hasta 24 horas. Su duración es de unos 30 minutos , suele ser de 4 minutos para espalda y abdomen, 6 para cada pierna repartidos en 3 minutos boca arriva y 3 boca abajo, aunque existe otra postura como de lado para trabajar lo que seria las cartucheras.En brazos yo no he pasado de 1 minuto ya que es un poco mas doloroso, dependiendo de la persona. Siempre se hara 1 minuto de pulsado en cada zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario