Existen unas zonas mas propensas:
Hay tres tipos bien diferenciados de celulitis, según la zona donde se localice o dependiendo de cada caso en particular, pero incluso es posible, y de ahí la necesidad de mayor vigilancia y atención en el diagnostico.
En principio se distinguen claramente tres variedades: la de tipo blanco, la celulitis dura y la edematosa, normalmente localizada en las piernas.
Celulitis blanda
Sin duda, la más común de todas. Se caracteriza por su flaccidez extrema y su aspecto gelatinoso. El tejido de la zona afectada, no presenta consistencia, hundiéndose al tocarlo y moviéndose con claridad con los cambios de postura. Suele estar bastante extendida en muslos y glúteos, y no suele resultar dolorosa.
No obstante, este tipo de celulitis sí que puede llegar a producir cierta sensación de pesadez.
Suele presentarse a partir de la cuarta década de la vida; se asienta preferentemente en la cara interna de brazos y muslos, y suele darse en mujeres que no realizan ejercicio físico o sometidas a drásticos tratamientos adelgazantes.
Celulitis compacta
Cuando la piel se presenta endurecida y consistente, hay que hablar de celulitis compacta o dura, que es la peor de todas.
Se caracteriza por las perturbaciones de la sensibilidad cutánea que produce (es muy dolorosa, a veces incluso sin tocar ni presionar los nódulos) y por las alteraciones de la temperatura cutánea, causando sensación de frío o calor en la zona afectada.
Se reconoce fácilmente, porque es muy difícil de pellizcar (parece que la piel y los tejidos formen un solo bloque compacto). Además, la piel suele estar sometida a tanta presión de los tejidos que incluso se rasga, provocando las antiestéticas estrías.
Suele presentarse en individuos jóvenes de estructura física robusta.
Celulitis edematosa
Se localiza exclusivamente en las extremidades inferiores, y en ella se pueden observar características de la blanda y la compacta al mismo tiempo.
Las piernas se hinchan y engordan hasta adoptar un aspecto totalmente recto, como dos grandes columnas. También suele resultar, en algunos casos, un poco dolorosa al tacto y pueden apreciarse los nódulos, al igual que ocurre en los casos de celulitis blanda.
La celulitis edematosa es la menos frecuente y la de más fácil tratamiento.
Celulitis flacida
Este tipo de celulitis es típica en personas sedentarias o aquellas que alguna vez fueron activas y ya no las son. También se presenta en personas que han sido sometidas a distintos tipos de tratamiento, en donde han subido y bajado de peso bruscamente.
Este tipo de celulitis se observa como consecuencia del sedentarismo o bien en aquellas mujeres que siempre hicieron gimnasia y luego abandonaron la práctica de dicha actividad física.
También se presenta en pacientes sometidas a tratamientos dietéticos con posterior recuperación del exceso de peso
Celulitis mixta
En general las formas de celulitis dura, fláccida y
edematosa no se encuentran en forma pura, sino que pueden aparecer en forma
mixta.
Por ejemplo, hay pacientes que presentan la variedad dura en la parte externa del muslo, y acompañada de celulitis fláccida en la parte interna. Otra sería una celulitis bdura en las piernas asociada a fláccida en el abdomen.
Por ejemplo, hay pacientes que presentan la variedad dura en la parte externa del muslo, y acompañada de celulitis fláccida en la parte interna. Otra sería una celulitis bdura en las piernas asociada a fláccida en el abdomen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario